Así
el verdadero profesional nunca puede tener sentimientos de culpabilidad en el
acto de la venta o en su relación comercial con un cliente si a esta se le
imprime un carácter ético. Es importante
poseer conocimiento teórico y practico para poder actuar con la ética que
cabe esperar de cualquier
profesional.Todos
estos esfuerzos garantizan clientes satisfechos
y, por lo tanto, fieles a nuestros servicios, algo que hoy en día es muy
complicado conseguir. Así como recomendaciones futuras a dichos clientes hacia
otro que sean potenciales usuarios.
La elección de la profesión debe ser completamente libre. La
vocación debe entenderse como la disposición que hace al sujeto especialmente
apto para una determinada actividad profesional. Quien elige de acuerdo a su
propia vocación tiene garantizada ya la mitad de su éxito en su
trabajo.
Cabe
descartar que la ética, a nivel general, no es coactiva (no impone sanciones
legales o normativas). Sin embargo la
ética profesional puede estar, en sienta forma en los código deontológicos que
regulan una actividad profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario